Área protegida Puerto Hondo

Bosque Protector Manglares de Puerto Hondo 

Descripción del área protegida
 
El Bosque protector de Puerto Hondo es un sitio turístico que actualmente esta administrado por la Fundación Natura y Pro-Bosque, los cuales han estado encargados de concientizar a las personas del sector a proteger estas áreas verdes, así como las especies animales que habitan en dicho sitio. Este sitio tambien es propicio para incrementar el turismo y ayudar a las familias de la zona y utilizar el manglar de manera sostenida   

Puerto Hondo - Guayaquil



Ubicación: Puerto Hondo se localiza a 17 kilómetros de Guayaquil, al lado izquierdo de la carretera Guayaquil-Salinas.

Km 17 vía la Costa
 
Extensión: Puerto Hondo tiene una extensión de 2000 hectáreas
 

Fecha de Creación: Se creo el 6 de julio de 1987
 

Clima
Influenciado por la estación seca de verano (mayo – noviembre) y la lluviosa llamada invierno (diciembre – abril), el clima es considerado cálido, con una temperatura promedio anual de 26ºC.


Puerto Hondo




Características de la Flora y Fauna

Flora

Podemos encontrar 4 especies de manglares: el mangle rojo, mangle blanco, mangle negro, mangle jelí que se iran distribuyendo segun el tipo de sustrato, Existen diversos tipos de plantas como por ejemplo: los musgos, helechos, orquídeas, bromelias. Tambien hay especies de áboles, arbustos, niguito, algarrobo,etc. 


Mangle Rojo
Mangle Blanco


Fauna

Esta área alberba a los representantes de este manglar, entre animales vertebrados (reptiles, aves, mamíferos y anfibios) , vertebrados acuáticos, artrópodos y moluscos. 
   
    Tenemos 115 aves especies registradas, entre las cuales podemos mencionar:

Residentes: pelícano, cormorán, fragata, garceta grande, garceta nívea, garceta azul, garcilla estriada, garza corona amarilla, martín pescador, reinita amarilla.

•   Especies migratorias: águila pescadora, halcón peregrino, playero coleador.

Endémicas Tumbesinas: aratinga erythrogenys, fospus coelestis, brotogerys pyrrhopterus, cyanocorax mysacalis, turdus maculirostris, rhodospingus cruentus, sakesphorus b. bernardi.
• Existen muy pocos mamíferos como ositos lavadores, Sciurus stramineus endémica tumbesina.

Pelicanos Manglar Rojo


Objetivos de Manejo:



Los objetivos propios de la categoría de manejo de la Reserva de Producción Faunística Manglares el Salado Puerto Hondo son:

A )La producción faunística en áreas naturales o parcialmente alteradas, para el manejo sustentable de la fauna silvestre, principalmente para comunidades locales existentes en la zona.

b) Investigación científica

c) Recreación

d) Turismo y conservación de los valores culturales y étnicos (GEF
  

Programas que se desarollan

 Atractivos de Puerto Hondo 

El estero de puerto Hondo es considerado libre de contaminación en el cual los turistas que visitan dicho sitio pueden bañarse sin preocupaciones, en este sitio encontramos también cabañas con vestidores y duchas. 
 El principal atractivo de Puerto Hondo es el estero y sus manglares, en donde se puede disfrutar de la observación de faenas de pesca, el paisaje durante los paseos en canoas, kayak y disfrutar de la comida típica de la zona.

Cabañas y Miradores

Paseos en Kayak



Pesca: Se puede realizar pesca controlada, se puede pescar corvinas, róbalos. mojarras,etc

 • Paseos en canoa Este es otro de los atractivos de Puerto Hondo, el cual tiene una duración de 1 hora aproximadamente, se lo realiza en grupos de m´ximo 8 personas, con el uso de chalecos salvavidas, un remador y guía.   

 
Paseos en canoas
  


Dificultades del área

Uno de los más graves problemas de Puerto Hondo es que el manejor de aguas servidas de Puerto Hondo tiene problemas, los pozos sépticos han comenzado a colapsar y los residuos líquidos se rebosan y se estan mezclando con el estero donde se bañan los turistas.

Puerto Hondo es un sitio ubicado en la vía a la costa en donde habitan 1.235 personas y es aquí donde el olor concentrado de orina se mezcla con basura y genera malestar entre los habitantes.

Se ha realizado mútiples peticiones a las autoridades correspondientes sin tener un respuesta positiva, es necesario un arreglo de inmediato de el sistemas de alcantarillado y evitar algun tipo de epidemia entre la comunidad de Puerto Hondo.
 

Referencias Bibliograficas: 
http://www.ec.viajandox.com/guayaquil/puerto-hondo-A2801
http://www.eluniverso.com/2011/03/03/1/1445/piscinas-estero-puerto-hondo.html
http://www.eluniverso.com/noticias/2013/06/28/nota/1084361/hacia-balneario-puerto-hondo-van-aguas-servidas
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/30303/1/D-101035.pdf

Powered by: Juan José Moreno K.



Comentarios